Según el “Estudio Makro sobre Hostelería y Consumidor”, casi 2 de cada 3 de los encuestados han aumentado sus pedidos a domicilio para disfrutar de bares y restaurantes durante las restricciones. Y en cuanto a la realización de pedido, cerca del 64% prefieren hacerlo directamente con los bares o restaurantes.
Los ciudadanos optan por los servicios de Food Delivery durante las restricciones a la movilidad con motivo de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Así lo muestran los datos del “Estudio MAKRO sobre Hostelería y Consumidor” en el que cerca del 38% de los españoles afirma haber incrementado el número de pedidos de comida a domicilio en los últimos tiempos.
El estudio también confirma que las personas con edades comprendidas entre los 18 y los 44 años, así como los residentes en las zonas centro y sur de España son quienes más han aumentado los pedidos a domicilio en este último trimestre. En cuanto a las preferencias a la hora de realizar el pedido, cerca del 64% de los encuestados optan por hacerlo directamente con los bares o restaurantes, siendo en su mayoría personas entre 35 y 65 años residentes en las zonas noreste, norte y sur del país. Por su parte, más del 37% prefieren hacerlo a través de APPs o plataformas integradas, método elegido mayoritariamente por clientes con edades entre 18 y 44 años y ubicados en el centro peninsular.
Para paliar los efectos de las limitaciones a la movilidad y a la hostelería que se están aplicando en esta segunda ola, las Comunidades Autónomas están proporcionando facilidades a aquellos negocios hosteleros para permanecer abiertos a través del servicio de Food Delivery. Para facilitar que bares y restaurantes puedan poner en marcha este nuevo servicio, Makro facilita a los hosteleros toda la información necesaria, así como una gran variedad de surtido para que puedan adaptarse con agilidad al momento y comenzar a servir comida a domicilio a sus clientes.
El consumidor, volcado con la hostelería
Asimismo, este estudio deja clara la postura del consumidor ante las necesidades de la hostelería. Al 85% de los encuestados les gustaría poder echar una mano a la hostelería española en estos tiempos tan difíciles. Y 9 de cada 10 está de acuerdo con la demanda concreta del sector para alargar las licencias de terrazas hasta finales de año.